15 aprendizajes para hacer campañas

Historia de un cambio posible, un libro de Intermón Oxfam sobre la experiencia en el trabajo de campañas por el control del comercio de armas, recoge 15 aprendizajes en esta materia que merece la pena destacar:

  1. Trabajar en red, unir fuerzas para un mismo objetivo.
  2. Generar vínculos de confianza para el trabajo en red.
  3. Crear flujos de información entre las organizaciones.
  4. Aprovechar las capacidades y activos de cada entidad.
  5. Incorporar una figura de coordinación de la campaña.
  6. Marcar objetivos a corto plazo y que sean alcanzables, realizables y cuantificables.
  7. Conseguir los cambios con la implicación y el consenso de los actores protagonistas.
  8. Establecer complicidades con personas y otras organizaciones.
  9. Ser rigurosos en el análisis y los estudios.
  10. Combinar y flexibilizar las estrategias.
  11. Observar la agenda y el contexto internacional.
  12. Reconocer las fases o momentos de las campañas.
  13. Transmitir el mensaje de forma clara.
  14. Incorporar la creatividad en el trabajo.
  15. Armarse de paciencia, ser perseverantes.

De todos ellos, destaco, por ser el más novedoso, el séptimo, «Conseguir los cambios con la implicación y el consenso de los actores protagonistas», que los autores amplían con la siguiente información:

Las campañas de movilización ciudadana y de incidencia en las políticas se pueden realizar desde la confrontación y la interpelación o desde la colaboración y el consenso. No hay una fórmula única para conseguir los objetivos, pero cuando los cambios se dan sobre la base del convencimiento y del diálogo de todos los actores implicados, el éxito y el impacto que tienen, generalmente, es mucho mayor. Ello implica convencer pedagógicamente, estar dispuestos a esperar mejores oportunidades, repetir peticiones, encontrar más complicidades, conocer mejor el discurso y los argumentos de los opositores y plantearse convencerlos poco a poco, de uno en uno si es preciso. Además, es importante que no solo se hagan demandas sino que se reconozcan públicamente los avances y los cambios de posición de estos actores, inicialmente contrarios, a los que se está intentando influir.

Los datos del libro son los siguientes: Eduard Cantos y Núria Valls (coords.) (2009) Historia de un cambio posible. 15 años por el control del comercio de armas. Intermón Oxfam, Barcelona.

Etiquetas:
1Comentario

Deja tu comentario

Responsable: Jorge Castañeda · Finalidad principal: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial · Legitimación: Consentimiento del interesado · Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal · Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Aviso Legal 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This