sensibilización y movilización de la década

Las mejores campañas e iniciativas de sensibilización y movilización de la década 2011 – 2020

Así, prácticamente sin darme cuenta, he hecho un ranking de campañas e iniciativas de sensibilización y movilización social durante diez años seguidos. El número redondo se merecía un nuevo post, esta vez con lo mejor de la década.

No ha sido nada sencillo. No ha sido coger la primera de cada año y ya. Hay mucho y muy bueno y, además, mirándolas con perspectiva, el análisis cambia, no es exactamente el mismo que hice en su momento. Durante estos años he utilizado muchas de estas iniciativas como ejemplos en charlas y cursos de formación, y la gente me ha ido haciendo ver detalles a los que quizá en su momento no di toda la importancia que se merecían.

Resumiendo, que he cogido las 100 iniciativas seleccionadas de los últimos 10 años y he hecho el top 10 de la década. Ha quedado como sigue:

1.- Hologramas por la libertad (No somos delito)

Cuanto más la veo más me gusta. Original, pertinente, perfectamente ajustada a las circunstancias y el entorno,… Y, no se me puede olvidar, con una música muy bien elegida.

2.- Radi – Aid Africa por Norway (SAIH)

Lamentablemente la comunicación cargada de estereotipos no desaparece, así que esta campaña tampoco caduca. Sigue siendo tan necesaria como en 2013.

3.- El lado oscuro de Volkswagen (Greenpeace)

El claro ejemplo de cómo utilizar la oportunidad. Genial cómo utilizan la fortaleza del anuncio publicitario de la marca de coches en su beneficio.

4.- Sentador de madres (Locas del coño)

Partiendo de lo anecdótico te llevan a reflexionar en la generalidad de la desigualdad. Y todo mientras te ríes.

5.- Step in inequality (Kazunori Shiina)

Millones de personas habrán recibido el mensaje a través de esta instalación. Este ejemplo deja bien claro que se puede lograr un gran impacto sin tener que recurrir forzosamente e internet.

6.- Juramento de Derecho a curar (Médicos del Mundo)

Rebeldía con tranquilidad. Y con un punto de vista diferente. Lo habitual habría sido enfocar al impacto sobre las personas que se quedaban sin acceso a la sanidad, pero le buscaron otro ángulo, el de los y las profesionales, clave en este asunto.

7.- Defecación al aire libre (ONGAWA)

Pocas veces he visto a unos activistas enseñar el culo por una buena causa. Cero vergüenza para visibilizar un tema lleno de tabúes. Y casi a coste cero.

8.- Fiesta en Bankia (Enmedio)

Llega un momento en el que hay que dar un paso más. Valentía para poner el foco sobre la banca con alegría y mucha fiesta.

9.- Universidad de la evasión (Inspiraction)

Ejemplo de cómo acercar un tema complejo a todos los públicos. Una pena que la organización no siga trabajando.

10.- No les des casito

Hace tiempo que empezamos a tener claro que lo de transmitir información veraz no era suficiente para neutralizar discursos del odio y noticias falsas. En este perfil te cuentan qué más puedes hacer. Fácil y efectivo.

Hologramas por la libertad de @Nosomosdelito es la mejor iniciativa de la década 2011 - 2020 para @jcponline Clic para tuitear

 

Recopilatorio de listados anuales del periodo:

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

 

Terminé de escribir este post en Madrid el 26 de abril de 2021

suscripción blog

Etiquetas:
Sin comentarios

Deja tu comentario

Responsable: Jorge Castañeda · Finalidad principal: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial · Legitimación: Consentimiento del interesado · Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal · Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Aviso Legal 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This