El trabajo que hacemos a favor del cambio social tiene un amplio campo de mejora. Cualquiera que haya leído alguna cosa por aquí no tendrá duda de lo que opino al respecto. No obstante, por muy bien que se logre hacer, el factor recursos económicos...

En 2020 se ha escrito mucho de coronavirus. También de otros temas (aunque es inevitable que la pandemia lo contamine casi todo). A continuación os dejo los que creo que han sido los mejores textos del año pasado. 1.- Todo por la patria La mía también es esa...

La primera tarea que me mandaron cuando entré en el mundo de la cooperación fue leer un libro. Se titulaba El desarrollo: historia de una creencia occidental. En ese momento no entendí muy bien el objetivo de aquello. Supongo que, inocente de mí, creía que,...

Lo oímos en todas partes: el compromiso nos sacará de la pandemia, podemos ser foco de transmisión o vacuna,… No hay duda. Nos toca sumar. Pero… Pero no caigamos en el análisis superficial. No se puede obviar que la responsabilidad tiene grados. Nada tiene que ver...

En los últimos años he participado en varios cursos sobre campañas y transformación social en distintas universidades españolas. Siempre intento sacar un hueco para debatir con el alumnado sobre quién tiene la capacidad de impulsar los cambios necesarios para solucionar los problemas del mundo. Y...

En un rincón perdido de mi casa, acaba de aparecer el libro Innovación para el empoderamiento ciudadano a través de las TIC. Tenía subrayadas las siguientes líneas del prólogo:"En una charla que dio el pasado 27 de mayo el sociólogo Manuel Castells a los acampados...

Dice Ricardo Petrella en El derecho a soñar que vivimos en un sistema que se basa en una peligrosa mistificación del valor de la riqueza. Según leía la parte del libro en la que desarrolla esta idea me preguntaba si no hay una contradicción entre...

Hace bastante que leí Sociofobia de César Rendueles. Me acordé del libro hace unos días, cuando me contaron que le estaba cayendo la más grande por defender que los niños y las niñas pudieran salir de casa durante el confinamiento. (Gracias, César, por cierto). Releí algunas...

Echando un vistazo a mis redes sociales parece que hay cierto consenso en que la salida del tema de la COVID-19 no puede ser igual que la de la crisis financiera de 2008. De lo que he leído, quizá la propuesta #SalimosTodasJuntas de Futuro en...

Pin It on Pinterest