He escrito bastantes veces por aquí sobre la aversión a la política de las ONG. En línea con esta idea, me he encontrado "Algunos ejemplos de cómo las organizaciones sociales y colectivos se autoengañan con el convencimiento de estar desarrollando incidencia política" cuando en realidad no la...

En los últimos meses, por temas de trabajo, he estado bastante pendiente de la conversación en Twitter alrededor de la Agenda 2030. Desde el principio me llamaron la atención dos cosas que están claramente relacionadas. La primera es que la conversación no siempre se hacía...

En los últimos meses estamos viviendo las consecuencias de un Estado que está en los huesos. Falla en todos sus niveles. No es capaz de quitar la nieve de las puertas de los colegios. Tampoco de poner las vacunas que tiene disponibles. La solución parece que...

Volver a pisar las calles es una de las lecturas que me propuse para este verano. Objetivo conseguido, acabo de terminarlo. En sus casi 130 páginas, Miquel Carrillo hace un repaso interesante por la cooperación al desarrollo en Cataluña, sobre todo, pero también por la...

La COVID-19 ha puesto el mundo patas arriba. Muy probablemente nada vuelva a ser como era. Aunque se encuentre una vacuna totalmente eficaz, los cambios en pautas, comportamientos, rutinas,… que estamos viviendo durarán años y posiblemente se conviertan en costumbres y se queden entre nosotros. La...

Leyendo Curso urgente de política para gente decente de Juan Carlos Monedero me llamó la atención un párrafo sobre la crisis de los partidos políticos. Según lo leía iba pensando que la mayoría de lo que dice puede aplicarse a las ONG. Prácticamente sólo hay...

En un post anterior contaba que estuve en la presentación de La cooperación madrileña ante un escenario de cambios. Como complemento a las ideas que me fueron surgiendo en dicha jornada, comparto algunas líneas muy interesantes de esta publicación. Id pensando mientras leéis: ¿qué visión...

Lo que estamos leyendo estos días sobre el personal de Oxfam que trabajaba en Haití o Chad es repugnante. Para mi tan repugnante como si pasara en Madrid y estuvieran implicados los empleados de la gasolinera de la esquina. O si pasara en Perú y...

Suelo compartir por aquí reflexiones personales y de otros sobre las ONG, su futuro, cambios necesarios, etc. En este sentido, recupero algunas ideas de Carlos Gómez Gil  sobre lo que denomina una nueva ética en la actuación de las ONG. Aunque están cerca de la...

Pin It on Pinterest