el proceso es tan importante como el resultado

El proceso es tan importante como el resultado final

Siempre he defendido que, para conseguir que el voluntariado sea realmente transformador, una de las claves es el proceso y, por tanto, la dedicación. Se podría decir que es algo casi artesanal. Lamentablemente, en estos tiempos de búsqueda de inmediatez en los resultados, no es un tema muy de moda. Aunque siempre hay organizaciones que siguen defendiéndolo. ONGAWA, en la que aprendí mucho sobre voluntariado, es una de ellas, como se puede leer en las siguientes líneas que comparto:

«La asunción del enfoque de proceso educativo pone el foco en los cambios que acontecen en el individuo y resta protagonismo al resultado concreto de su actividad, si bien es importante equilibrar y garantizar que la actividad voluntaria contribuye a la misión de la organización y propicia un sentimiento de utilidad y satisfacción personal.

En este marco, el entorno y los procesos de trabajo deben favorecer el desarrollo de capacidades, invitando a la investigación y reflexión, al debate, la elaboración conjunta de propuestas y al establecimiento de redes internas y externas. La organización debe propiciar la presencia activa de voluntarios en los espacios en los que se formulen las propuestas y se generan los criterios de actuación (…) y el empoderamiento de los grupos de voluntariado.

Este enfoque tiene consecuencias evidentes en los procesos de trabajo: son más largos, porque exigen adaptación a la disponibilidad de las personas voluntarias y requieren una inversión de tiempo importante del personal técnico de la organización para acompañar a las personas y orientar técnicamente las propuestas, de manera que los resultados no se resientan en términos de calidad e impacto».

#Voluntariado transformador: el proceso debería contar tanto como el resultado, dice @ongawa4d Clic para tuitear

Datos de la publicación

Begoña Arias, Alejandra Boni, Mª Luz Ortega e Itziar Rosado (2015) El voluntariado transforma si sabemos cómo. ONGAWA, Madrid.

 

 

Terminé de escribir este post en Madrid el 13 de abril de 2021

suscripción blog

Etiquetas:
Sin comentarios

Deja tu comentario

Responsable: Jorge Castañeda · Finalidad principal: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial · Legitimación: Consentimiento del interesado · Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal · Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Aviso Legal 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This