¿Hacia una especie de Matrix solidario? (versión reducida)

Una vez que una película se ha proyectado en las salas y salido en DVD, las productoras, en ocasiones, sacan nuevas versiones, normalmente extendidas. A su imagen y semejanza, aunque al revés, ahí va una versión reducida de un post anterior de este blog:

Sin duda la tecnología y las redes sociales permiten una mayor participación ciudadana o, al menos, la facilitan. Las experiencias vividas en todo el mundo durante 2011 (15M, primavera árabe, occupy Wall Street,…) no se pueden entender fuera de la sociedad digital.

Sin embargo, este tuit nos debería hacer reflexionar:

@Brocco_Lee: ¿Cómo no van a hablar de internautas en lugar de ciudadanos si lo máximo que hacemos es firmar en @actuable?

Que no se me malinterprete. No trato de hacer una crítica a Actuable, que considero que, junto a otras herramientas similares, es y será clave en la promoción de la participación y la movilización ciudadana para la construcción de un mundo más justo y solidario.

El problema está en “si lo máximo que hacemos es firmar”, en Actuable, o donde sea; si sólo retuiteamos, mostramos nuestra indignación en un post, o pulsamos el botón de me gusta de una iniciativa solidaria. Las ONGD no podemos olvidar que la ciudadanía se ejerce en todos los espacios vitales, no sólo en Internet, cada día, y que los espacios públicos tradicionales –la calle, la plaza, la Universidad,…- siguen siendo lugares imprescindibles para el ejercicio de la reivindicación de derechos. Tenemos que ser conscientes que la batalla contra la pobreza sigue y seguirá condicionada por lo que consumimos, a quién votamos, en qué entidad bancaria guardamos nuestro dinero, incluso por el periódico que leemos.

Las ONGD tenemos que buscar estrategias integrales para la movilización ciudadana, en las que las herramientas que nos brinda la sociedad digital serán estratégicas, aunque debemos ser cautas para no crear una especie de mundo Matrix solidario desconectado del mundo real, que es donde están los problemas que queremos atacar y, por supuesto, las soluciones.

Cierro este post, como no podía ser de otra manera, con otro tuit:

@Indignado50: O crees de verdad q será lo mismo llevar a la calle a 1000 personas q a 1000000? Acude y grita #yoquierovotar #nolesvotes #nonosrepresentan

Sin comentarios

Deja tu comentario

Responsable: Jorge Castañeda · Finalidad principal: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial · Legitimación: Consentimiento del interesado · Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal · Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Aviso Legal 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This