activistas

Instituciones y activistas. ¿Continúa la desconexión?

Desde hace años oigo y leo sobre la necesidad de conectar con movimientos sociales, activistas y ciberactivistas por parte de diferentes entidades que podemos englobar en la amplia categoría de «sin ánimo de lucro». Van ya muchos debates y la historia continúa. ¿Por qué? Quizá si en el texto siguiente donde pone «partido político» añadimos «sindicato», «ONG»,… tengamos una de las respuestas. O quizá no haya que conectar, aunque ese es un debate para otro post.

«Soy un electrón libre, y quiero seguir siéndolo. Desde que empecé a actuar en internet la gente me dice que no es normal que no me una a un partido político: ‘No conseguirás nada tú sola. Pero mi experiencia personal me ha demostrado lo contrario. He tenido la ocasión de conocer algunos partidos políticos, me he encontrado con algunos de sus líderes y he podido constatar que sus métodos son ineficaces, que todo su trabajo consiste en denunciar, en organizar conferencias y reuniones. Pierden el tiempo pelándose entre ellos, pelándose para ser líderes, y ahora esperan dominar a los jóvenes. Yo quiero seguir disociada del poder. Nosotros, los blogueros, somos libres, siempre nos hemos negado a afiliarnos a una organización, a pesar de que algunos hayan intentado que lo hagamos. (…)

En un partido, el tiempo se vuelve limitado, estás enrolado, atado, encadenado, tienes que seguir una agenda política, dejas de reaccionar en directo, de inmediato. Hay reglas, protocolos, límites. Un electrón libre no tiene límites. Un bloguero, una bloguera, es mil veces más eficaz, más rápido. No hay ningún líder, todo el mundo puede participar en el proceso de toma de decisiones. En el ciberactivismo, cada uno contribuye a su manera y todo el mundo contribuye a todo (…)»

'En el ciberactivismo, cada uno contribuye a su manera y todo el mundo contribuye a todo' https://jorgecastaneda.es/instituciones-y-activistas-continua-la-desconexion/ Clic para tuitear

Nota

La cita pertenece a: Lina Ben Mhenni (2011) La revolución de la dignidad. Ediciones Destino, Barcelona.

 
 
 

Terminé de escribir este post en Madrid el 27 de noviembre de 2016

Etiquetas:
Sin comentarios

Deja tu comentario

Responsable: Jorge Castañeda · Finalidad principal: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial · Legitimación: Consentimiento del interesado · Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal · Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Aviso Legal 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This