Luchar contra la indiferencia

Portada de "Protozoos insumisos"Sigo recuperando ideas interesantes de lecturas pasadas. En Protozoos insumisos (título genial, por cierto), un libro editado por Intermón Oxfam, me encontré a uno de los principales enemigos para lograr un mundo sin pobreza: la indiferencia.

Un periodista preguntó a Woody Allen, cuando fue a Oviedo a recoger el Premio Príncipe de Asturias, cuál consideraba el problema más importante. «La indiferencia», dijo. Seguramente otros parecen más acuciantes, más evidentes, como el hambre, la violencia o el deterioro ambiental. «La injusticia» podría haber dicho, si lo que quería era ir a las causas. A mi entender, sin embargo, dio en el clavo, porque sólo la indiferencia nos permite convivir con la injusticia que se traduce en hambre, violencia, privación de derechos fundamentales y otras sinrazones. Indiferencia que permite no conmoverse ante el dolor ni enterarse de lo que pasa. Indiferencia, en fin, que actúa como un filtro para percibir (o no percibir) la realidad, que tal vez explique de qué amenazas nos defendemos, y cuáles ni siquiera percibimos como tales.

La cita es de: Araceli Caballero (2009) Protozoos insumisos. Ciudadanía y consumo responsable. Intermón Oxfam, Barcelona.

Sin comentarios

Deja tu comentario

Responsable: Jorge Castañeda · Finalidad principal: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial · Legitimación: Consentimiento del interesado · Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal · Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Aviso Legal 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This