Miedo, redes sociales y ciudadanía

En una charla que dio el pasado 27 de mayo el sociólogo Manuel Castells a los acampados en la Plaza de Cataluña, les decía que el miedo es la emoción más intensa del ser humano, la que más le condiciona ya que finalmente todos somos descendientes de ‘cobardes’ pues los más valientes de nuestros ancestros, los más arriesgados de nuestra especie fueron seguramente comidos por las fieras. El miedo está asociado con la soledad, se incrementa con el aislamiento, y bloquea nuestra actuación y nuestra respuesta ante lo injusto, pero las redes sociales, o las ‘redes sociables’, como cada vez les gusta más llamarlas a muchos autores, nos permiten agruparnos, romper ese aislamiento, sentirnos parte de un movimiento más amplio. Las redes sociales luchan eficazmente contra el miedo y vencer el miedo nos permite alcanzar cualquier meta.

Extraído de: empodera.org (2011) Innovación para el empoderamiento ciudadano a través de las TIC. Fundación Cibervoluntarios (disponible en http://www.empodera.org/pdf/libro.pdf).

Sin comentarios

Deja tu comentario

Responsable: Jorge Castañeda · Finalidad principal: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial · Legitimación: Consentimiento del interesado · Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal · Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Aviso Legal 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This