
10 Ene Estrategias para fomentar narrativas que generen cambios sociales
Ya sabéis que me gusta compartir ideas de lecturas que voy haciendo (o que hice hace tiempo). Hoy recupero una relacionada con el tema del nuevo relato que ya tiene sus años. Seguimos hablando, y mucho, de parte de lo que recoge, lo que demuestra que en “lo social” se reflexiona bastante pero se actúa algo menos. Ahí os lo dejo:
“A la hora de fomentar narrativas que generen cambios sociales y políticos profundos, a la hora de narrar la realidad desde ópticas alejadas de los medios comerciales, movimientos sociales, ONG y periodistas pueden construir algunas estrategias que ayuden a recorrer el camino”.
Algunas de ellas son:
“Hay grietas en los medios de comunicación que periodistas, movimientos sociales y ONG pueden ensanchar”.
“La alianza entre redes sociales y medios independientes es esencial para crear una palanca que rompa las narrativas predominantes y llegue al gran público, a la sociedad en su conjunto”.
“Desde los movimientos sociales y las ONG debe fomentarse el criterio de proximidad por afinidad; actualmente existen movimientos muy similares en distintos lugares del planeta que pueden aliarse para construir discursos y propuestas conjuntas supranacionales”.
“Las ONG deberían apostar por una comunicación que vaya más allá de los hechos y profundice en las causas, de forma que prevenga situaciones extremas más que paliarlas; que genere cambios políticos y sociales y no mantenga la asistencia. En sus discursos deberían ser capaces de combinar la humanidad con la denuncia”.
Deberíamos apostar por una comunicación que vaya más allá de los hechos y profundice en las causas Clic para tuitear
“Dadas las enormes posibilidades que actualmente ofrecen las redes, movimientos sociales y ONG deberían crear sus propios medios de comunicación”.
“El periodismo ciudadano, la ciudadanía periodista o como queramos llamarlo está suponiendo una contribución esencial a la independencia informativa que debe ser muy tenida en cuenta para construir esas otras narrativas”.
Datos de la publicación:
Coordinadora de ONGD – España (2012) Carreteras secundarias. Activismo periodista para llegar a otra realidad. Coordinadora de ONGD – España, Madrid
Terminé de escribir este post en Madrid el 10 de enero de 2018
Sin comentarios