movilización social

Otra definición de movilización social

Como ya he comentado en otras ocasiones en este blog, no es fácil encontrar una definición de movilización social. Al menos una que se adapte a lo que entendemos por este concepto entre las ONG. Especialmente entre las organizaciones de desarrollo, las ONGD. En ONGAWA, allá por el año 2011, estuvimos reflexionando al respecto y elaboramos una estrategia que incluye la siguiente definición:

«La movilización social es un conjunto de acciones de diversa índole y en diferentes formatos por las que ONGAWA y su base social reivindican, tratan de promover o provocar, buscando el apoyo del resto de la ciudadanía, un cambio social, es decir, una alteración de las estructuras sociales, económicas y/o políticas que favorecen la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria y un entorno social favorable para el ejercicio de los Derechos Humanos.

La movilización social hace referencia a acciones en defensa de una causa que contribuyen a cambiar reglas, leyes, valores, comportamientos, actitudes o creencias de la sociedad con la intención de construir un mundo libre de pobreza.

ONGAWA considera la movilización social como una fase dentro de la Educación para el Desarrollo, entendida como un proceso educativo para favorecer la comprensión en las interrelaciones económicas, políticas, sociales, culturales entre el Norte y el Sur que, además, quiere promover valores y actitudes que estén relacionados con la justicia, la solidaridad y hacer que las personas busquen vías de acción, se muevan, no se queden solamente con una información y con apenas una sensibilización, sino que busquen vías de acción que son las que finalmente estimularán la solidaridad y una cooperación activa. Se pretende, por tanto, una coordinación y continuidad entre las acciones de información / comunicación, sensibilización y movilización social».

 

Datos de la publicación:

ONGAWA (2011) Estrategia de movilización social. ONGAWA, Madrid. Disponible en formato electrónico.

 
 
 

Terminé de escribir este post en Madrid el 4 de abril de 2013

Etiquetas:
Sin comentarios

Deja tu comentario

Responsable: Jorge Castañeda · Finalidad principal: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial · Legitimación: Consentimiento del interesado · Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal · Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Aviso Legal 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This