
12 May ¿Somos los individuos los culpables?
Para que lo tengamos en cuenta cuando ponemos en marcha campañas de promoción del consumo responsable. ¿Somos los individuos los culpables?
«El clásico anuncio gubernamental de los años setenta, de la campaña Keep America Beautiful (KAB), en el que un indio nativo americano llora por toda la basura que se arroja en el mundo, rezaba: «La gente provoca la contaminación; la gente puede pararla». Pues ¿a que no sabéis qué? Resulta que la campaña KAB fue fundada por la American Can Company y la Owens – Illinois Glass Company, los artífices de lo de usar y tirar, los creadores de, respectivamente, la lata y la botella no retornable. Reclutaron a otros compañeros contaminantes de la industria, desde los fabricantes de vasos de papel a las compañías petroleras, para fundar la campaña KAB y promover la idea de que eran los individuos, y no las empresas, los responsables de la basura y la contaminación. Según Heather Rogers en su libro sobre la basura, Gone Tomorrow, ‘el objetivo de la campaña KAB era desviar la atención de cualquier conato de conciencia ecológica lejos de la destrucción industrial del mundo natural, masiva y supertóxica […], y señalar a un único culpable, el auténtico villano: el ciudadano medio que tira basura al suelo'».
Datos de la publicación:
La cita es de: Colin Beavan (2009) No Impact Man. 451 editores, Madrid.
Terminé de escribir este post en Madrid el 12 de mayo de 2015
Sin comentarios