Top 10 de las campañas y acciones de sensibilización y movilización social en 2011

Se acabó 2011 y, como suele ser habitual, hay miles de recopilaciones de lo mejor del año. Las siguientes son, a mi modo de ver, las diez mejores campañas o acciones de sensibilización y movilización social de 2011 (he de dejar claro que no son comparables entre ellas y que seguro me habré dejado otras muy buenas en el camino, por desconocimiento u olvido):

  1. El lado oscuro de Volkswagen de Greenpeace por las más de 480.000 personas que se han sumado a la campaña (datos de enero de 2012), por su originalidad  –utilizando la fortaleza del anuncio de la marca en su beneficio-, por cómo buscaron la implicación de la gente en su difusión y por la cantidad de “accesorios” alrededor de ella (vídeos, página en Facebook,…). La única pega, que sólo conseguí llegar a la categoría de “Poder mental Jedi”.
  2. Que no paguen los de siempre de Intermón Oxfam. Muy buena campaña, original, divertida y fresca (le viene muy bien al sector de las ONGD). Sin duda habría sido la primera de no ser por la anterior.
  3. 3.500 millones. Ideas irreverentes contra la pobreza de Gonzalo Fanjul. No es una campaña propiamente dicha, quizá algunos digan que tampoco es una acción, pero sin duda es una herramienta de sensibilización de gran calidad que nos abre los ojos cada día a un tema diferente. Se merece estar en el podio.
  4. Construye tu kit de promoción de la campaña Pobreza Cero de ONGAWA. Me arriesgo a que me digan que no soy imparcial, ya que trabajo en ONGAWA y formo parte del equipo que ha trabajado esta propuesta, pero creo que, por su originalidad y por buscar la participación de la población, dándoles una herramienta fácil de utilizar, y por el compromiso de la organización con Pobreza Cero –la campaña de todo el sector de las ONGD- se merece esta cuarta plaza.
  5. Pídele a Gallardón que visite el centro de día de Fundación RAIS y se acerque a las personas sin hogar de Fundación RAIS. Mensaje claro y directo y, por lo que tengo entendido, participación de los beneficiarios de sus programas en su diseño. Un ejemplo interesante de empoderamiento.
  6. Vete acostumbrando de Inspiraction. Menú de insectos para los políticos. Se lo merecen.
  7. Activista Box de Setem Cataluña. Debería ser uno de los regalos estrella de la Navidad. Inteligente el juego con las cajas de experiencias, tan de moda últimamente. Posiblemente hubiera estado algo más alto en el ranking pero no he podido leer los contenidos, así que se quedan en esta séptima plaza (aunque conociendo la organización no tengo ninguna duda de que serán excelentes).
  8. Programas electorales: una política exterior comprometida con los derechos humanos  de Amnistía Internacional por la promoción del uso de Twitter como herramienta para que cada uno podamos hacer nuestra pequeña acción de incidencia política.
  9. Páginas amarillas: no quiero vuestra guía de Hannah Schildt. Es lo grande de Actuable que no dependes de una organización para montar tu propia campaña. La pertinencia de la acción de Hannah es incuestionable, creo. Personalmente le agradezco que la pusiera en marcha. Por supuesto ya he firmado.
  10. Voluntarios UAH Diario de Voluntarios UAH por el acertado uso de la herramienta Paper li. Muchas organizaciones y entidades también lo han incorporado como herramienta de comunicación, pero me parece que en su caso la selección de contenidos es muy buena, teniendo en cuenta al público objetivo al que (entiendo) que se dirigen.

7 Comentarios
  • Miguel A.
    Fecha 20:14h, 03 enero Responder

    Enhorabuena, genial ranking… Y mis felicitaciones a las entidades que han puesto en marcha las campañas!!! Yo añadiría a la lista «El Experimento Comparte» de Acción Contra el Hambre: http://www.youtube.com/watch?v=zoREXT8qT7g&feature=youtube_gdata_player

  • mveronicacb
    Fecha 09:17h, 04 enero Responder

    a mi también me parece buena idea añadir el experimento comparte… estuvo chulo! consiguió varios miles de visitas!

  • Miguel A.
    Fecha 13:31h, 04 enero Responder

    Tienes toda la razón, tenemos que estar orgullosos de las muchas campañas y un listado de 10 se queda corto… También creo que cabe mencionar la campaña de la «Lotería de la vida» de Save The Children http://www.loteriadelavida.es

  • Mayte Fontán
    Fecha 18:44h, 09 enero Responder

    muy interesante y algunos realmente creativos, gracias!

  • Umbilical Minds
    Fecha 18:04h, 16 enero Responder

    Gracias por destacar nuestra campaña en tu lista de las mejores de este 2011! La verdad que ha sido un placer para todo el equipo de Umbilical poder colaborar en este proyecto con Setem y esperamos ver durante este 2012 muchas pero que muchas experiencias activistas!!
    un saludo!

  • Jaume
    Fecha 22:39h, 29 enero Responder

    Pues por poner un poco de emoción al debate, a mí «El experimento comparte» no me acabó de convencer. Como metáfora visual estaba genial, pero como padre de dos niños pequeños -y por tanto conocedor de las dinámicas infantiles- creo que era muy poco creíble. 😉

    ¡Saludos!

    PS. Ya puestos, se podrían convocar unos premios del sector, ¿no? No será que no haya creatividad disponible.

Deja tu comentario

Responsable: Jorge Castañeda · Finalidad principal: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial · Legitimación: Consentimiento del interesado · Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal · Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Aviso Legal 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This