10 textos imprescindibles de 2019

10 textos imprescindibles de 2019

Tras la publicación del habitual post sobre campañas del año pasado, ahí van los que han sido para mi los mejores textos de 2019. Como veréis, mucho sobre la comunicación en los primeros lugares.

1.- La Piedad de Miguel Ángel y el complejo de Salvadora Blanca

Reflexiones necesarias para avanzar hacia modelos de comunicación orientados a la transformación social. Artículo valiente de Isabel Jiménez.

La Piedad de Miguel Ángel y el complejo de Salvadora Blanca de @JimenezCamps, mejor texto de 2019 para @jcponline Clic para tuitear

2.- Cómo contar para cambiar el mundo en tiempos adversos

Amanda Andrades escribe en la Revista Pueblos sobre el complejo de salvadores de las ONGD y de su jerga tecnificada. Destaco, además, su aviso sobre el discurso que han adoptado algunas organizaciones sobre la necesidad de la cooperación para combatir las causas de las migraciones.

3.- ‘¡Socorro!’, grita el planeta, y 48 artistas acuden en su auxilio

Mariángeles García nos muestra en Yorokobu una interesante conexión entre activismo, ironía y arte.

4.- Practicar la escasez

Un interesante artículo sobre el consumo del que subrayo una idea en la que no había caído: dado el actual reparto de tareas, el consumo responsable supone una mayor carga de trabajo para las mujeres. Aquí también hay que mirar con gafas moradas, así que leed a Olivia Muñoz-Rojas.

5.- Greta desenmascara replicantes

Llévate este artículo de Ignacio Pato en La Marea a tu próxima comida familiar. Por si tu cuñado vuelve con el tema Greta Thunberg.

6.- Huelgas por un mundo que merezca ser vivido

Como dice Andrés R. Amayuelas, presidente de la Coordinadora de ONGD – España, “para poder construir alternativas necesitamos dos manos: el feminismo y el ecologismo, ambas nos ayudan a ordenar la política y la economía en torno a la prioridad de promover vidas que merezcan ser vividas para todo el mundo”.

7.- El metro, el pan, el whatsApp: las grandes protestas de 2019 comenzaron con una chispa de desigualdad

Buen repaso de Icíar Gutiérrez al año 2019 con un claro destacado: la desigualdad.

8.- Este año pido una ciudad para vivir dentro

A mi también me gusta más la ciudad que describe Sergio C. Fanjul.

9.- Activismo vecinal para recuperar las canchas de baloncesto de la ciudad

Una bonita historia de participación, barrio y deporte la que escribe Miguel Ezquiaga.

10.- Reflexión y solidaridad

Aunque tenemos gobierno y parece que no iremos a elecciones en un tiempo (no se sabe si mucho o poco), siempre viene bien recordar la importancia del voto como hace Elvira Sastre.

 

Recopilatorio de las mejores lecturas de años anteriores:

2018

2017

2016

 

Terminé de escribir este post en Madrid el 7 de enero de 2020

suscripción blog

Etiquetas:
Sin comentarios

Deja tu comentario

Responsable: Jorge Castañeda · Finalidad principal: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial · Legitimación: Consentimiento del interesado · Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal · Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Aviso Legal 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This