textos imprescindibles de 2020

10 textos imprescindibles de 2020

En 2020 se ha escrito mucho de coronavirus. También de otros temas (aunque es inevitable que la pandemia lo contamine casi todo). A continuación os dejo los que creo que han sido los mejores textos del año pasado.

1.- Todo por la patria

La mía también es esa sobre la que escribe Luis García Montero. Ojalá nos dejemos de tanta banderita y nos centremos en el compromiso con la sociedad en la que vivimos.

'Todo por la patria' de @lgm_com en @_infoLibre es la mejor lectura de 2020 para @jcponline Clic para tuitear

2.- Coronavirus en tiempos del ego

«Aquellos que gozamos de un encierro más privilegiado podríamos dedicar, por qué no, algo de nuestro pensamiento a los que poco tienen y están callados por enfermedad o pobreza» escribía Elvira Lindo en pleno mes de marzo.

3.- Decir y no hacer: la peligrosa tendencia del ‘egoloseo’ de lo social

Ojo a la influencia creciente de las tendencias del marketing sobre el sector social. Para no perderse este artículo de Borja Monreal.

4.- Los objetivos de la Agenda 2030 quedan reducidos a seguir con vida para cuando llegue ese año

No hace falta explicar todo con largos y aburridos textos. El Mundo Today puede que haya hecho más por la Agenda 2030 que decenas de artículos publicados desde el tercer sector.

5.- Veinte sesgos que influyen en nuestra manera de ver el mundo y de tomar decisiones

Esto de Maldita nos puede ayudar a entender mejor cómo hacer llegar nuestros mensajes a la ciudadanía.

6.- Por qué juzgamos más duramente las decisiones de los pobres

Y esto otro de Javier Salas complementa a lo anterior y ayuda a explicar algunas de las posiciones contrarias a las políticas en favor de las personas más vulnerables.

7.- Los otros Greta Thunberg que protestan en solitario por el clima

Visibilidad para el activismo joven y del mundo rural en eldiario.es.

8.- De la Vía Campesina a Fridays For Future: la lucha por el medio ambiente continúa

Más visibilidad, que falta hace. Esta vez en Climática.

9.- No violencia es más que paz y se ejerce manifestándose

La no violencia no es pasividad, quedarse quieto, tragar,… Este artículo de Karlos Castilla ayuda a entender qué quiere decir.

10.- Hombres hacia la derrota

Para reflexionar, incluso si ya estás comprometido con la igualdad. Gracias a El Salto.

 

Recopilatorio de las mejores lecturas de años anteriores:

2019

2018

2017

2016

 

 

 

Terminé de escribir este post en Madrid el 22 de enero de 2021

suscripción blog

 

Sin comentarios

Deja tu comentario

Responsable: Jorge Castañeda · Finalidad principal: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial · Legitimación: Consentimiento del interesado · Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal · Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y Aviso Legal 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This