
18 Ene Top 10 de las campañas y acciones de sensibilización y movilización social en 2020
2020 ha sido un año difícil. También para el activismo. Se han notado las restricciones, los frenos a la ejecución de proyectos, los recursos de las organizaciones que se han centrado en adaptarse a la nueva situación, el cansancio, el miedo,… No obstante, ha habido iniciativas interesantes. Como en años anteriores, ahí va la recopilación de las que para mi han sido las 10 mejores.
1.- No les des casito
Desde el ámbito social llevamos años tratando de neutralizar los discursos del odio, las noticias falsas,… Casi siempre la solución propuesta fue la misma: ofrecer información veraz. No siempre los resultados fueron los mejores. No les des casito muestra otras formas de parar los mensajes de la ultraderecha.
.@nolesdescasito es la mejor iniciativa del año 2020 según @jcponline Clic para tuitear
2.- #4Noviembre
Cientos de jóvenes (varones) fueron el 4 de noviembre a sus centros educativos en falda en apoyo a otro joven que fue discriminado días antes por vestir con esta prenda. Un movimiento generado principalmente en TikTok que desmonta el tópico manido de que la juventud pasa de todo.
3.- Dispotify
Genial iniciativa de la Concejalía de Cooperación del Ayuntamiento de Elche para mostrar hacia dónde vamos si no cambiamos de rumbo. El atún de la costa de Móstoles a 2.585€ y con menos microplásticos es mi producto favorito.
4.- Cara de mujer en las estatuas de Madrid
Sencillo, pero impactante. Poniendo sobre la mesa otra de las múltiples desigualdades que existen y de las que no somos conscientes.
5.- ONGALES
“Si tu padre saca el Google translator para poderte entender, fijo que tú estás currando en una ONG”. Temazo para reflexionar sobre la comunicación que se hace desde el tercer sector.
6.- Segunda vida
CEAR nos da un tortazo de realidad, para que nos enteremos (o no olvidemos) de lo que pasa en el Mediterráneo y otros lugares.
7.- Sombras por el clima
Porque el activismo se puede adaptar a cualquier situación, incluso a un confinamiento total de la población.
8.- Tu audio por los derechos
Las antiguas cartas de Amnistía Internacional ahora son notas de voz. Un ejemplo de cómo avanzar al paso de los tiempos que corren (además de tener en cuenta las circunstancias de la persona a la que se dirige la acción).
9.- Animales que ayudan a desactivar bulos
Las noticias falsas corren por las aplicaciones de mensajería instantánea. Con humor se pueden romper esas cadenas de bulos.
10.- #PintoUnCorazónVerde
Campaña imprescindible en el momento en el que vivimos, también adaptada al confinamiento.
Recopilatorio de listados de años anteriores:
Terminé de escribir este post en Madrid el 18 de enero de 2021
Sin comentarios