Hace unas semanas estuve en una reunión sobre voluntariado en Oxfam Intermón. Estuvimos hablando de tendencias, oportunidades, amenazas,… También sobre qué pide la sociedad en relación al voluntariado. De esto último quería hablar en este post. Porque me saltan algunas alertas que compartí con ellos...

Otra de las preguntas recurrentes en el sector social: ¿Redes sociales y participación van de la mano? ¿O por el contrario las primeras son un freno para la segunda?Como casi siempre la respuesta es: depende.En este sentido, dice Félix Ovejero en ¿Idiotas o Ciudadanos? que...

Os dejo 10 claves sobre la participación social que he extraído de una publicación de la Plataforma 2015 y más:1.- "Es un fin en sí mismo. Es un valor que desde su puesta en marcha promueve el bien común y la justicia. Participar es mirar...

Cuando alguien me pregunta ¿en qué trabajas? y le cuento que soy el responsable de movilización social de una ONGD, sé que, en al menos el 90% de las ocasiones, habrá una pregunta después: ¿Qué quiere decir movilización social? Últimamente he de reconocer que, gracias...

Muchos post de este blog han girado en torno a la idea de que es necesario un cambio en las estrategias de comunicación de las ONG, que deben pasar de la comunicación unidireccional a la conversación.En este sentido, acabo de terminar de leer #ParadigmáTIC@s. Comunicación...

Soy un firme defensor de la dimensión política y transformadora del voluntariado, de la promoción del "voluntariado - ciudadanía" frente al "voluntariado - tarea" o "voluntariado - mano de obra barata", por lo que éste será un tema recurrente en este blog.Os dejo una cita...

Pin It on Pinterest